En 1669 publicó un tratado con un título, según Lyell, atractivamente pasado de moda: De solido intra solidum naturaltier contento dissertationis prodromus (Discurso preliminar a una disertación sobre los sólidos contenidos naturalmente dentro de los sólidos, conocido como el Prodromus), con subtítulo "Sobre las gemas, cristales y petrificaciones incluidas dentro de las rocas sólidas". Este trabajo demuestra la preocupación de la escuela italiana por la investigación geológica. Steno había diseccionado recientemente un tiburón gigante capturado en la costa toscana y demostró que sus dientes eran similares a los famosos glossopetrae encontrados en Toscana. También comparó las conchas encontradas en los estratos de Italiacon especies vivas, resaltando su similitud.
A Steno debemos además los tres principios fundamentales de la estratigrafía:
1. De superposición de estratos.
2. De horizontalidad original.
3. De continuidad lateral.
Y la primera ley de la cristalografía: la de los ángulos constantes.
para más información: Steno (wikipedia en inglés) y Steno (wikipedia en español). Tras una breve y prometedora carrera científica, y tras su conversión al catolicismo, llevó una vida piadosa, siendo considerado hoy beato por la Iglesia Católica.
Traducción portuguesa de parte del Prodromus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario