Recientemente hemos visitado París, antes de los atentados islamistas, donde hemos visitado el Museo de Historia Natural, situado en el Jardin des Plantes. Hay que pagar cada sección por separado: la de Botánica, la de Zoología, la de Mineralogía, la de Evolución o la de Historia del museo. Nosotros nos decidimos por la de Paleontología y Anatomía Comparada, pues muestra los trabajos de dos gigantes de la ciencia francesa: Cuvier y Saint-Hilaire, el primero máxima autoridad mundial en anatomía comparada y máximo defensor del catastrofismo; el segundo, catedrático de zoología y creador de la teratología o ciencia de los monstruos o de las malformaciones, de las que hay varios ejemplos en el museo.
En la planta baja hay una completísima colección de esqueletos y de otros órganos de la anatomía de vertebrados. En la primera planta, a la que corresponde la foto de arriba, una espectacular colección de dinosaurios y de la megafauna de mamíferos pleistocénicos. En la foto, se ve, entre otros, un mamut y un armadillo gigante. También hay un gran perezoso gigante. En la planta superior hay una colección, menos interesante, para el profano, de fósiles de invertebrados, con especial relevancia para los ammonites, uno de cuyos representantes, con un diámetro mayor de 1 metro, está colgado en una pared de la escalera en el extremo anterior del museo.
Planta superior con colecciones paleontológicas de invertebrados.
Grandes dinosaurios herbívoros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario