

Esta zona toma su nombre de dos sierras, la alentejana Sierra de Ossa, cerca de Estremoz, y nuestra Sierra Morena en su parte cordobesa.
La Sierra de Ossa, con abundancia de cuevas excavadas por monjes eremitas en las calizas metamorfizadas en mármoles, que le dan su riqueza a Estremoz, es también importante por la abundancia de la planta carnívora Drosophillum lusitanicum, "orvalho-de sol" (rocío de sol) , "pinheiro-orvalhado" o conocido en tierras andaluzas como atrapamoscas o rosolí portugués.
Abunda el metamorfismo regional de bajo grado, con algunos domos metamórficos de alto grado, como el de la Sierra de Albarrana (Córdoba), formado por gneises anfibólicos y anfibolitas granatíferas. El Dominio de la Sierra Albarrana es uno de los sectores en que se ha dividido la ZOM. Es un domo térmico de dirección NO-SE. Al oeste de esta formación está el cementerio nuclear de El Cabril (Hornachuelos) en una antigua mina de uranio entre micaesquistos y pizarras.
Otro domo metamórfico de alto grado es el de Monesterio (Badajoz):

La zona de Ossa-Morena tiene abundantes pliegues acostados y cabalgamientos tanto hacia el N (zona centroibérica) como hacia el S (zona sudportuguesa). Hay algunos afloramientos intrusivos básicos (gabros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario