Portugal tiene una gran riqueza fosilífera:
Fuente: Revista Superinteressante.
Los trilobites más abundantes en Portugal se encuentran en:
- Vila Boim, concejo de Elvas, del Cámbrico: Hicksia elvensis.
- Valongo (Placoparia, Neseuretus,...), Gondomar e Arouca, cerca de Oporto, Buçaco (Freguesía de Luso, concejo de Mealhada), Mação (concejo de Santarem), Vila Velha de Rodão (Castelo Branco) y Penha Garcia (Parque Tajo Internacional), del Ordovícico, época en la que la Península Ibérica se encontraba en la plataforma continental de un paelocontinente próximo al polo sur.
- Sazes de Lorvão, concejo de Penacova, Valongo (Homalonotus), Gondomar y Amendoa (Mação) del Silúrico.
- São Felix de Laundos (freguesía de Laundos, concejo de Póvoa de Varzim, Valongo (Phacops), Dornes (concejo de Ferreira de Zézere, distrito de Santarem), Portalegre, Barrancos y Pomarão (freguesía de Santana de Cambas, concejo de Mértola) del Devónico.
- Alentejo, del Carbonífero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario