Esta especie, única de Smilodon (diente de sable, o de cuchillo, en griego), encontrada en Sudamérica por primera vez en 1842 en Lagoa Santa (MG, Brasil), donde también se han encontrado restos arqueológicos de paleoindios, con 12.000 años de antigüedad:
En 1835, el paleontólogo danés Peter Lund descubrió en las cavernas de la zona 19 géneros de animales extintos.
En la Gruta Lapinha, hoy sitio geoturístico, encontró los restos el llamado Hombre de Lagoa Santa, que fueron enviados al Museo Zoológico de Copenhague, aunque en el Museo de Lapinha también hay restos de estos paeloindios.
Entre las grutas kársticas de Lagoa Santa que exploró, encontró además de una importante megafauna de vertebrados pleistocénicos, como el gliptodonte o armadillo (tatú en Brasil) gigante, dos especies de perezoso gigante(bicho pregiça) y una especie de llama con trompa, no emparentada con las actuales llamas, un osario con unos 30 esqueletos humanos. En la misma zona una expedición franco-brasileña encontró la "Lucy" brasileña: Luzia, en la cueva de Lapa Vermelha:
No hay comentarios:
Publicar un comentario