FRANCESES: Curio (Cm) por el matrimonio Curie. Z=96. Actínido.
ALEMANES: Einstenio (Es) por Einstein. Z=99. Actínido.
Roentgenio (Rg) por Roentgen. Z=111. Transct.
ITALIANOS: Fermio (Fm) por Fermi. Z=100. Actínido.
RUSOS: Mendelevio (Md) por Mendeleev. Z=101. Actínido.
Flerovio (Fl) por Flerov. Z=114. Transact.
Oganesón (Og) por Oganessian. Z=118. Transact.
SUECOS: Nobelio (No). Z=102. Actínido.
ESTADOUNIDENSES: Lawrencio (Lr). Z= 103. Actínido.
Seaborgio (Sg). Z=106. Transact.
NEOZELANDESES: Rutherfordio (Rf). Z=104. Transactínido.
DANESES: Bohrio (Bh). Z=107. Transact.
AUSTRÍACOS: Meitnerio (Mt) por la austríaca Meitner. Z=109. Transct.
POLACOS: Copernicio (Cn) por Copérnico. Z=112. Transact.
Científicos de 11 nacionalidades (de nacimiento) han sido reconocidos con el nombre de un elemento de la tabla periódica, incluido el creador de la misma. Solo en el curio, denominado por los Curie, no hemos cumplido a rajatabla este criterio, ya que Marie Curie era polaca de nacimiento, pero Pierre francés, por lo que se ha incluido en Francia.
15 científicos reconocidos, siendo los rusos los primeros en número de elementos nombrados en honor a ellos (tres). Le siguen los franceses, alemanes, estadounidenses y polacos (contando a Marie Curie).
2 científicas: la polaca nacionalizada francesa Marie Curie y la austríaca nacionalizada sueca Lise Meitner.
De los 15 elementos que llevan nombre de un científico:
1 lantánido.
6 actínidos.
8 transactínidos.
Todos, menos el gadolinio, son sintéticos.

