
El blog pretende ser un punto de encuentro para interesados de Ciencias de la Naturaleza que quieran profundizar en las raíces filosóficas e históricas de las ciencias naturales, así como diferentes aspectos de filosofía, ciencia, metapolítica o geopolítica. "Vère scire est per causas scire" (Bacon)
sábado, 16 de mayo de 2015
COMBUSTIBLES FÓSILES EN ESPAÑA Y PORTUGAL: ENLACES (I)
Carbón en España:

Qué es el carbón (CARBUNION)
Carbón en Portugal:
Las minas de antracita de São Pedro da Cova, en Gondomar (1795-1970) están en el distrito de Oporto. Hasta final dela II Guerra Mundial proporcionaba el 70% del carbón portugués. Las minas de Santa Susana, en Alcácer do Sal, distrito de Setúbal, pertenecía a la misma compañía que la anterior y se explotó entre 1839 y los años 30). Hoy la minería del carbón es inexistente en Portugal.
El carbón en Portugal (presentación)
Petróleo en España:
Dónde hay petróleo en España

Qué es el carbón (CARBUNION)
Carbón en Portugal:
El carbón en Portugal (presentación)
Petróleo en España:
Dónde hay petróleo en España
sábado, 9 de mayo de 2015
ORÍGENES DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA EN ESPAÑA: EL NATURALISTA VASCO
Junto al cura y antropólogo Barandiarán (maestro de Julio Caro Baroja, sobrino del gran novelista Pío Baroja) y al geólogo Eguren, estudió los dolmenes de la Sierra Aralar, una sierra kárstica entre Guipuzcúa y Navarra.
Aranzadi fue nombrado en 1919 socio de la Sociedad Portuguesa de Antropología y Etnografía. El descubrimiento de un cráneo le llevó a retrotraer el origen del pueblo vasco al Magdaleniense (Paleolítico Superior, 15.000 a 8.000 años, época de las pinturas de Altamira).
martes, 5 de mayo de 2015
GEÓLOGOS Y PREHISTORIA HISPÁNICA



Suscribirse a:
Entradas (Atom)